Heroku
Last updated
Last updated
Ahora vamos a desplegar nuestra aplicación en Internet. Para hacerlo vamos a utilizar un servicio llamado , que nos va a permitir desplegar aplicaciones fácilmente a través de Git sin necesidad de preocuparnos por configurar el servidor, la base de datos, etc.
es gratuito para aplicaciones con poco tráfico y sólo empiezas a pagar cuando necesitas un mayor rendimiento.
Si quieres clonar nuevamente el proyecto y ubicarte la rama de este capítulo ejecuta los siguientes comandos:
Ahora vas a borrar la carpeta .git
con el siguiente comando:
Eso va a eliminar el repositorio local.
El primer paso es asegurarte que tienes una cuenta en . Si aún no la tienes debes crear una antes de continuar.
Una vez tengas tu cuenta en , el siguiente paso es descargar el . En encontrarás las instrucciones para diferentes sistemas operativos.
es una aplicación para la línea de comandos que nos va a permitir crear y administrar nuestras aplicaciones en .
Una vez tengas instalado vas a ejecutar el siguiente comando en la consola:
Sigue las instrucciones e ingresa tus credenciales de .
Debes crear el repositorio local de Git ejecutando los siguiente comandos:
El primer paso es agregar la gema de PostgreSQL al archivo Gemfile
, pero para eso debemos primero mover la línea gem 'sqlite3'
al grupo de development y test:
Corta la línea gem sqlite3
Pégala después de la línea group :development, :test do
:
Ahora agrega lo siguiente al final del archivo:
Guarda y ejecuta bundle install
en la consola.
El siguiente paso es configurar el archivo config/database.yml
. Ábrelo y modifica la sección production
para que quede de la siguiente forma:
Eso es todo. Ahora vamos a hacer el commit ejecutando los siguientes comandos:
Para desplegar la aplicación vas a ejecutar los siguiente comandos:
Estos comandos toman algún tiempo en ejecutar. El primero es el más lento y el que despliega la aplicación. El segundo carga las tablas en la base de datos de Heroku.
Para abrir la aplicación en un navegador ejecuta:
Regístrate y crea algunos libros para empezar.
Cuando realices cambios sobre la aplicación y desees redesplegar a Heroku realiza los siguientes pasos:
Haz commit de tus cambios.
Redespliega a Heroku
Si hiciste nuevas migraciones córrelas en Heroku:
Para que nuestra aplicación funcione en debemos realizar algunos cambios a nuestra aplicación.
Por defecto, en desarrollo, Rails utiliza una base de datos llamada SQLite, pero para necesitamos configurar PostgreSQL.
Para crear una aplicación en vas a ejecutar el siguiente comando en la consola: